You feel your stomach swollen after a few hours after eating something and are to such an extent that the pants you not already closed? This symptom seems very common nowadays, as are many that beset awaking with a flat belly and end the day with a fully inflated belly.
Cualquier tipo de hinchazón abdominal, aunque no sea en exceso, puede estar revelando una inflamación intestinal. Si a la hinchazón se le suma síntomas como gases y/o distensión abdominal, esto podría estar indicando que sufres de sensibilidad a determinados alimentos o tienes una infección intestinal como el sobrecalentamiento bacteriano en el intestino (SBID).
¿Qué es SBID?
El sobrecalentamiento bacteriano en el intestino es una infección que se produce cuando las bacterias de nuestros intestinos pierden el equilibrio y crecen sin medida. ¿Por qué se produce esto? A menudo este tipo de infección intestinal se produce en aquellas personas que llevan una dieta rica en carbohidratos, alimentos refinados, alcohol, alimentos procesados, entre otros. Este tipo de alimentación también sirve para alimentar las bacterias y al romper los ácidos grasos de cadena corta, se crean los gases y la hinchazón.
Otro tipo de bacterias también pueden descomponer las sales biliares antes de que el cuerpo tenga la oportunidad de usarlas, y con esto, nuestro organismo tiene una mala absorción de grasas y se desarrolla un problema como la diarrea.
Por último, un tercer tipo de bacterias puede producir toxinas que dañan la mucosa del intestino delgado, lo que evita que el cuerpo absorba los nutrientes que necesita.
¿Cuáles son las 10 señales que nos indican sobrecalentamiento bacteriano en el intestino?
The signs of the bacteria in the intestine overheating may be fairly common and can be confused with other conditions. In case of one or several of them frequently, the best way is to consult the doctor.
- Gases.
- Abdominal distension.
- Malabsorption of fats.
- Food intolerances such as lactose, gluten, caffeine, fructose, among others.
- Pain or cramping abdominal.
- Problems of digestion as constipation.
- Syndrome of irritable bowel syndrome or inflammatory bowel disease.
- Chronic problems such as fatigue, diabetes, fibromyalgia, autoimmune diseases, neuromuscular disorders, among others.
- Deficiency of vitamins and minerals, especially vitamin B12.
- Diarrhea.
What can cause overgrowth of bacteria?
The overgrowth of bacteria occurs when something interferes with the digestive process, which is carrying the bacteria along with food to its final destination in the colon. The damage to nerves or muscles in the intestine may lead to the remains of bacteria in the small intestine, which is what increases the risk to suffer bacterial overheating in the intestine. For example, diseases such as diabetes mellitus can affect muscles in the intestine, resulting in the development of bacterial overheating in the intestine.
Otras posibles causas de acumulación anormal de bacterias en el intestino son obstrucciones físicas en el intestino como las cicatrices de cirugías o la enfermedad de Crohn. También puede influir el consumo de medicamentos que alteran la flora intestinal, tales como los antibióticos, medicamentos que bloquean los ácidos y esteroides. Finalmente y como ya lo habíamos mencionado, una de las principales causas es el consumo de productos refinados, alcohol, carbohidratos, azúcar, etc.
¿Cómo hacerse la prueba de SBID?
En casa se puede llevar a cabo la prueba de aliento: consiste en ayunar por 12 horas, respirar en un pequeño globo, ingerir un cantidad exacta de azúcar y realizarse la prueba de aliento cada 15 minutos durante 3 horas. Esta prueba puede ser algo compleja por la cantidad de horas en ayunos, pero puede servir para identificar el SBID u otros trastornos como la enfermedad celíaca o la insuficiencia pancreática.
En las clínicas, hospitales o cualquier centro de salud, a menudo identifican este problema a través de las pruebas de orina o muestra de materia fecal integral. En este caso habrá que consultar previamente al especialista y expresarle todos los síntomas.
¿Cómo tratar el SBID?
Una de las primeras recomendaciones para tratar el SBID es reducir de la dieta los carbohidratos y evitar el consumo de alimentos refinados como el azúcar y las harinas. También se debe evitar el consumo de alcohol y consultar al médico para recibir el tratamiento farmacológico especial. Por lo general, el médico nos prescribirá antibióticos. Es importante evitar la automedicación.
0 comentarios:
Post a Comment